fbpx

¿Qué es un Sitio Web?

Un sitio web se ha vuelto una parte imprescindible para las empresas que buscan tener una presencia digital activa en internet.

Para entender con claridad el término sitio web o web site, debemos verlo como un contenedor, es decir un lugar o colección de páginas web que están relacionadas internamente entre si.

Normalmente los sitios web albergan información completa y uno puede ver su contenido a través de sus páginas internas, los sitios web se encuentran en un espacio virtual que puede ser un hosting y se accede a través del dominio principal.

La diferencia principal es que la página es parte de un sitio web, en otras palabras, imaginemos un libro como el sitio y las hojas internas serían las páginas web.

Tipos de sitio web

Los sitios webs se dividen en 2 tipos principalmente, los informativos que se especializa en aportar datos, puntos de vista e información relacionado a temas específicos como es el caso de los Blogs de noticias. Por otro lado están los Sitios Comerciales que entregan información de productos o servicios de empresas.

Entre los principales tipos de sitios están:

Blogs

Dentro de los principales tipos de sitios web están los conocidos BLOGS, que concentran información sobre temas que pueden ser genéricos o muy específicos. Por ejemplo un Sitio tipo Blog puede ser el de un Diario local, la información contenida en él puede dividirse en varias temáticas pero relacionadas entre sí. 

Así podría separar en categorías y/o temas como noticias nacionales e internacionales y dentro de cada categoría se mostrarán páginas web específicas sobre un tema en particular, como la productividad del sector petrolero en el país, etc.

Empresas

Otro tipo de sitios son las de empresas. Su contenido se orienta a nutrir de información relacionada a la operación, trayectoria, productos o servicios, así como la dirección y contacto con la empresa. Cada una de las partes serían las páginas web internas de un sitio web y este tipo de sitios son los que llamamos empresariales, ya que por lo general tienen un dominio similar al nombre de la empresa. Por ejemplo: Empresa Nike con su domino nike.com

Recursos

Este tipo de sitios web son aquellos que ofrecen información para consumir, normalmente se los conoce como bancos de información. 

La información contenida en este tipo de sitios está disponible para suscripción gratuita y de pago. En este tipo están todas aquellas que ofrecen servicios de fotografía y/o video para descarga como es el caso de: DepositphotosPixabayFreepik, etc.

Educación

Los sitios de este tipo son similares a las de empresas pero se orientan a la entrega de información relacionada a contenido educativo, ya sean centros de estudio como sitios de cursos y programas en línea, con opciones de pago directo para acceso a cursos específicos. Uno de los principales de este tipo son: USFQUDLA, etc

E-Commerce

Los sitios web E-Commerce o comercio electrónico, se caracterizan por contener algunos o muchos productos para ser vendidos en línea, es decir que usan pasarelas de pago, en su mayoría con tarjeta de crédito, para realizar una compra directamente desde el sitio.

Dentro de los principales están: Amazon, Ebay, Aliexpress, OLX, Despegar, etc. Estoy seguro que en tu país también existen este tipo de sitios para venta de productos en linea.

Todos ellos agrupan productos propios o de terceros, es decir, que una empresa cómo Amazon crea un sitio web para que las personas que quieran vender sus productos, puedan agregarlos y los puedan vender por ese canal. Claro con una comisión por venta.

Existen muchos más tipos de tipos de sitios web, pero hemos nombrado algunos para que tengas una idea clara de ellos.

¿Qué necesitas para crear tu sitio web?

Antes de iniciar con tu proyecto y crear un sitio web es importante tomar en cuenta que necesitas dos cosas, el hosting y el dominio. 

¿Qué es un Dominio?

Es el nombre que va a tener tu sitio web, en algunos casos puede ser el de la persona como una marca personal, por ejemplo “carlosguerrero.com” o el de una empresa, como “marketingdigital.ec”. 

Un dominio será el acceso público a través de internet que tendrán las personas para que les encuentren, se puede entender como la dirección de su casa, es decir, para que lleguen a ella es necesario dar unos datos básicos como la calle y el número en la que se encuentran; el dominio funciona igual, es el nombre con el que accederán a tu página web.

Los dominios se componen de 2 partes el nombre y la extensión (marketingdigital.ec)

NOMBRE ⇢ marketingdigital . ec  ⇠ EXTENSIÓN

Ten presente que puedes usar tu nombre o el de tu empresa a la hora de registrar el dominio, la extensión puede ser global o local, para entender un poco más vamos a tomar en  cuenta las extensiones más globales que normalmente conoces como .COM

La extensión .com es la más usada y difundida a nivel mundial por eso es una extensión global, también conocida y usada como extensión comercial, en cambio marketingdigital.ec     .EC es una extensión local, hace referencia a un lugar específico en este caso Ecuador. 

Es muy importante tomar en cuenta estos detalles que te van a ayudar a mejorar el posicionamiento de tu sitio web. Por ejemplo, si tienes un restaurante de comida típica de tu país y sólo tiene una sucursal en ese país, lo más lógico es que uses una extensión local.

Dentro de las extensiones también existen las especializadas como .biz, .org, .net, .tv, y un algunas otras por ejemplo el .biz hace referencia a negocios, .org organizaciones sin fines de lucro, .tv en este caso fue creada para Tuvalu, pero ha sido difundida para uso relacionado con televisión.

Debemos tomar en cuenta que el nombre de un dominio es único y nunca encontraremos uno repetido en internet, pero ojo hay muchos nombres que ya están tomados, entonces es importante que tengas en cuenta esta información y revises si están disponibles.

En algunos casos el nombre que queremos está tomado, pero podemos jugar con la extensión del dominio, por ejemplo el caso de esta página marketingdigital.ec el nombre con la extensión .com ya fue tomado, pero la variación con la extensión local estaba disponible, así que lo compramos.

Pues bien ahora te enseñare paso a paso cómo saber si el dominio que buscas está disponible.

  • Ingresa en la siguiente dirección: LTM CLOUD
  • En la página principal verás un espacio de búsqueda, ahí podrás escribir el nombre del dominio que te interesa saber si está disponible para tu empresa o tu marca personal.
  • Si está disponible, puedes comprarlo para que quede registrado el nombre del dominio para tu sitio web.

Servicio de Hosting

¿Qué es un Hosting?

El Hosting es el alojamiento, básicamente está relacionado con el lugar donde se almacena la información, es importante que se tomen en cuenta algunos detalles relacionados con el servicio de hosting para entender cómo funciona y sus utilidades.

En primer lugar el servicio de hosting es un espacio de un disco duro asignado para almacenar información en este caso almacenará tu página web.

El segundo punto es entender que un servicio de hosting puede ser usado para almacenar la información de los correos electrónicos que se han creado y se han asociado con tu dominio.

En el mercado existen muchos proveedores de este tipo de servicio y es necesario tener en cuenta el tipo de alojamiento según tus necesidades, hay planes de este servicio que pueden empezar desde $3,20 al mes

Antes de elegir el hosting más adecuado debes tomar en cuenta algo muy importante, cuando inicias con tu sitio web no necesitas un servicio muy avanzado ni costoso, te sugerimos que empieces con el servicio más económico.

Cuando tu página web aumenta de visitas y el tráfico se vuelva más alto, puedes pensar en mejorar tu servicio de alojamiento. Si quieres saber cuánto cuesta un servicio de hosting, puedes revisar en este enlace:

LTM CLOUDDurante todo el año podrás acceder a descuentos especiales por comprar planes de hosting y/o dominio

Los sitios web son importantes para la transformación digital de las marcas, si tienes tu empresa o estás iniciándola debes considerar como tu primera opción la creación de un sitio web.

Si quieres tener tu sitio web profesional, puedes hacerlo con nuestro curso gratis de creación de tu sitio web profesional en 1 hora


Te gusta lo que estás leyendo. Suscríbete y aprende marketing digital fácil y rápido

Comparte este contenido

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *