fbpx

Todo lo que debes saber de emprender un negocio

El trabajo y los negocios han cambiado en la actualidad. Si hablamos de una independencia laboral a principios de siglo nadie se lo hubiese creído, pero hoy en día esa es la tendencia; el negocio propio. Cada vez son más las personas que buscan crear su propia empresa ya sea para tener una independencia o en busca de generar ingresos extras.

emprender un negocio

“No necesitas tener una empresa de 100 personas para desarrollar Esa idea”.

Larry Page. Cofundador de Google

Y ese querido lector, es el gran problema y por eso hemos creado este blog para ti. Cuando hablamos del Marketing de contenidos nos referimos a la creación de contenido relevante y valioso para atraer a un público definido (previamente establecido con el buyer persona).

Iniciar un negocio, o emprender, es muy diferente a gestionar una empresa o trabajar para ella. Emprender inicia a partir de una idea, es cuestión de tener iniciativa y de tomar la decisión de abordar ese proyecto que bien puede ser vender un producto o prestar un servicio.

No existe el momento perfecto para emprender pero si sientes que tu día a día, tu trabajo y tus expectativas laborales no te llenan, son señales de que la mejor opción es emprender. Recuerda que la idea es hacer algo que te apasione y lo más importante siempre debes considerar los riesgos que existen.

Para poder emprender es necesario contar con la información y las herramientas necesarias que permitan facilitar el proceso y sobre todo hacerlo posible.

Qué significa emprender un negocio

Emprender se puede definir como la capacidad de percibir, de crear y de actuar. Es el acto de crear un negocio o negocios mientras se construye y se escala para generar un beneficio.

El emprender es lo que las personas hacen para tomar su carrera y sus sueños y dirigirlos en la dirección de su propia elección. Se trata de construir una vida en tus propios términos. Sin jefes, sin horarios y sin límites.

Se puede emprender de dos maneras; iniciando un negocio con actividades que ya existen y continúan haciéndose, o se inicia una actividad innovadora que busque responder o solucionar una necesidad.

Pasos para emprender un negocio

  1. ¿En qué eres experto?: Lo más importante es empezar poniendo a prueba tus destrezas. Si eres buen cocinero, o eres un experto en diseño gráfico, o te gusta enseñar. Ese es el primer componente para iniciar con tu negocio.
    Toma el ejemplo del Coronel Harland Sanders (KFC), era un experto en cocinar pollo. Mira ahora en lo que se convirtió su emprendimiento.
  2. Realiza tu investigación: Es importante que explores el mercado, tu idea debe buscar satisfacer una necesidad o resolver un problema. Necesitas responderte esta pregunta: ¿Tu idea, a quién le sirve o le ayuda?
  3. Haz un plan de negocio: Esto te guiará desde la fase de inicio, pasando por la implementación y, finalmente, el crecimiento de tu negocio. Es algo que se debe hacer en todos los negocios nuevos.
  4. Planea tus finanzas: Emprender no tiene que requerir mucho dinero, pero sí será necesaria una inversión inicial, que permita cubrir los gastos corrientes antes de obtener ganancias.

Plan de negocio

Escribir tu plan de negocio es vital para el éxito de tu empresa. El plan debe incluir:

  • Un resumen de tu negocio
  • Una descripción de lo que haces
  • La investigación que realizaste del mercado, la industria y tus competidores
  • La estructura administrativa de tu negocio
  • El servicio o producto que ofreces
  • La estrategia de marketing y ventas
  • Financiamiento requerido para los próximos 3 a 5 años

Presupuesto

Para designar el presupuesto es esencial ya haber realizado tu plan de negocio y haber investigado lo suficiente el mercado. Para elaborar un presupuesto debes preguntarte cuánto dinero necesitas para montar tu emprendimiento, cuáles serán los costo fijos y variables que vas a tener y cuál es tu proyección de venta.

Una de las claves para conseguir el éxito empresarial es conocerlos gastos y los ingresos que tu negocio va a generar. Un presupuesto bien hecho mide la capacidad de crecimiento de la empresa, te dice cómo asignar los recursos y te ayuda a saber si el capital con el que cuentas o el que estás levantando será suficiente

Como el internet puede cambiar mi negocio

Es evidente que la manera en la que hacemos negocios ha cambiado y va a continuar cambiando. Internet se ha convertido en el vehículo para llegar a más clientes potenciales, quienes reciben información más detallada de nuestros productos o servicios.

El internet puede cambiar completamente tu negocio, es una herramienta que facilita la relación cliente-proveedor porque es más sencillo y cómodo enviar productos o dar servicios, al igual que las formas de pago que también se facilitan.

Los consumidores están más y mejor informados de los tipos de productos y servicios que existen en el mercado, lo que incrementa la competencia y definitivamente te plantea grandes retos para seguir mejorando.

Esta herramienta también acorta distancias o incluso ignora distancias, porque permite a tu negocio llegar a tu mercado objetivo. El uso de internet se ha convertido en la estrategia necesaria de empresarios para sacarle el máximo provecho a su negocio.

El impacto de una página web

Se dice que la primera impresión es la que cuenta y en términos de negocios esto sigue siendo cierto. De mano con la herramienta creciente de internet para hacer negocios es fundamental para tu emprendimiento tener una página web en la cual tus potenciales clientes encuentren la información que necesitan.

En Internet podemos encontrar millones de sitios web, pero no todos los sitios son iguales en cuanto a diseño web y contenidos. Tanto el diseño como el contenido de páginas web no se realiza al azar, por lo que necesitas una estrategia de marketing definida antes de comenzar.

Por un lado, el diseño debe ser sencillo, las personas que accedan al sitio deben navegar por él de manera intuitiva. No confundas sencillo con simple, recuerda que una vez que se vayan de la página tienen que quedarse pensando en ella.

Por otro lado, y lo fundamental, sobretodo si buscas posicionamiento de tu marca es la calidad del contenido que coloques en tu página web y los canales que uses para que visiten la misma.

Para tener una página web exitosa recuerda siempre renovar contenidos, estar en redes sociales, comentar y tener relación con los clientes, responder a sugerencias y preguntas.

Siguientes pasos (Estrategia Digital)

En los últimos años, la presencia de marcas, organizaciones y personas en el entorno digital se ha incrementado considerablemente. Muchas empresas, grandes medianas o pequeñas están uniéndose a las plataformas digitales y sociales para mejorar sus ventas.

Como emprendedor debes considerar la ventaja que te da establecer para tu negocio una estrategia digital. Para implementarla debes seguir los siguientes pasos:

  1. Análisis del entorno: Analiza el entorno online general, consumidores, competidores, intermediarios. Define quién es tu cliente ideal para enfocar correctamente tu estrategia de comunicación.
  2. Definición de objetivos: Deben ser claros y específicos de acuerdo a las necesidades de tu negocio.
  3. Definición de la estrategia: Tu negocio debe crear su propia estrategia, establece lo que vas a hacer y cómo lo vas a hacer. Casi siempre se comienza con el reconocimiento o branding.
  4. Plan de acción: Una vez conozcas las estrategias a implementar, debes definir el alcance para cada una, los procesos de gestión, recursos necesarios y herramientas a emplear.
  5. Análisis y medición: El entorno online te permite medir las impresiones, las visitas y los clics que han entrado en tu portal, las conversiones de las campañas digitales, la cantidad de nuevos seguidores o fans, comentarios, retweets, likes, veces que tus publicaciones fueron compartidas, entre otras tantas, y lo mejor es que es inmediato.

Si quieres emprender hay muchas variables que considerar, pero recuerda que aunque sea difícil no es imposible lograrlo. Esperamos que este artículo te sea de ayuda y te motive a querer cumplir tus metas.

Emprender no es tarea fácil, requiere de mucha dedicación y esfuerzo, pero que te llenara de satisfacciones y buenos resultados si haces un buen trabajo.

Comparte este contenido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *